![]() |
Guiomar Narváez |
Comenzamos explorando los ELEMENTOS DE LA MÚSICA a través de audiciones de músicos Venezolanos.
![]() |
Prisca Dávila |
Guiomar Narváez mantiene con la música lazos muy fuertes. Vicente Emilio Sojo y María Luisa Escobar apadrinaron las bodas de sus padres ambos músicos; María Luisa Escobar autora de la célebre canción Desesperanza, la llamó Guiomar. Así, que desde la cuna el sentido de su vida a sido guiado por la música.

Desde muy joven se ha presentado en programas de radio, televisión dando conciertos por toda Venezuela. En el exterior ha deleitado a públicos en Colombia, Trinidad, Bagdad, Beirut y El Cairo. Como solista a tocado con varias Orquesta Sinfónicas dirigidas por los Maestros Pedro A. Ríos Reyna, Andrés Sandoval, Eduardo Ralm, el mexicano Eduardo Mata.

Su repertorio es básicamente latinoamericano. Entre sus más notables trabajos se encuentran:
- El Dúo Contratiempo junto a la pianista Diana Franklin.
- Grabación de un disco de larga duración (LP) titulado Aguinaldos Venezolanos, junto a la Mezzoprano Morela Muñoz y el cuatrista - guitarrista Federico Reyna
- Interpretación de obras de los más importantes compositores venezolanos del s.XIX y el s.XX
Vicente Emilio Sojo
Juan Bautista Plaza
Rafael Saumell
Ramón Delgado Palacios
Federico Vollmer
Rafael Saumell
Luisa Elena Paesano
Teresa Carreño
Antonio Narváez
Inocente Carreño
Antonio Carrillo
Daniel Milano
Miguel Astor
Pienso que su trabajo más importante de estos últimos años ha sido su labor docente dirigida a la enseñanza del Piano Venezolano. En 1991 funda la Cátedra Libre de Piano Venezuela y Latinoamérica , cuya sede permanente fue inaugurada en Agosto de 2001 en Pampatar estado Nueva Esparta. También, es fundadora y coordinadora del Concurso Nacional El Piano Venezolano, auspiciado por la Fundación Edmundo y Hilde Schonoegass.
Por su gran aporte al acervo cultural del país, como intérprete y docente del piano, ha recibido numerosos reconocimientos:
- Orden Teressa Carreño
- Orden Andrés Bello
- Mara de Oro
- Orden Francisco Esteban Gómez en su Clase Oro (Estado Nueva Eparta)
Fuentes: http://www.elpianovenezolano.org/
Catálogo del CD Valses Danzas Sueños